Contratación pública europea

Políticas

La Dirección General de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y Pymes (Dirección General de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y Pymes) elabora las políticas sobre la contratación pública europea.

Las directivas de la Unión Europea sobre contratación pública, cuyos principios fundamentales son la transparencia, la competencia abierta y una sólida gestión de los procedimientos, cubren licitaciones que se espera que superen un determinado umbral. Están diseñadas para lograr un mercado de contratación pública competitivo, abierto y bien regulado, lo que resulta esencial para hacer un buen uso de los fondos públicos.

Suplemento al Diario Oficial de la Unión Europea

Todos los concursos públicos que superen unos determinados valores contractuales deben ser publicados en el Suplemento al Diario Oficial de la Unión Europea (serie S, Diario Oficial S o DO S) y en toda la Unión Europea.

El Diario Oficial S está disponible exclusivamente en formato electrónico y también se puede acceder a él desde el sitio web del TED. El acceso a TED es gratuito.

Además de los contratos actuales, la base de datos de TED permite acceder a los archivos de la serie S en todas las lenguas oficiales de la Unión Europea. Una única interfaz de búsqueda permite al usuario seleccionar o introducir criterios de búsqueda múltiples, incluidos datos geográficos, tipo de documento, naturaleza del contrato, palabras clave y de otro tipo.

Umbrales

El importe de los contratos, a partir del cual el concurso debe ser publicado a nivel comunitario está establecido en las directivas de la UE. La siguiente tabla informa acerca del tipo de contrato, el importe (umbral cuantitativo) y las correspondientes directivas de la UE aplicables.

Tipo de contrato Umbral cuantitativo
Contratos públicos de obras 5 382 000 EUR
Contratos de servicios 140 000 EUR
Contratos de suministros 140 000 EUR
Todos los demás suministros y servicios en los sectores del agua, la energía y el transporte 431 000 EUR

Para más información sobre los umbrales, véase la página de la DG GROW.

Lo que publicamos

Los poderes adjudicadores de los concursos son la administración central, los organismos locales o regionales, los organismos de derecho público o las asociaciones compuestas por uno o varios de dichos poderes u organismos de derecho público.

Los organismos públicos de la Unión Europea lanzan anualmente procedimientos de concurso de suministro y obras por un importe aproximado de 670 000 millones de euros. El Suplemento al Diario Oficial publica a diario más de 1 000 contratos que incluyen invitaciones a licitar en los siguientes sectores:

  • Anuncios de contratos públicos de obras, suministro y servicios de todos los Estados miembros de la Unión Europea.
  • Anuncios de contratos de servicios públicos (sectores del agua, la energía, el transporte y las telecomunicaciones).
  • Anuncios de contratos públicos de las instituciones de la Unión Europea.
  • Anuncios de contratos de ayuda exterior y del Fondo Europeo de Desarrollo (Estados ACP).
  • Contratos Phare, Tacis y otros contratos de Europa Central y Oriental.
  • Proyectos financiados por el Banco Europeo de Inversión (BEI), el Banco Central Europeo (BCE) y el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD).
  • Contratos del Espacio Económico Europeo (Noruega, Islandia y Liechtenstein).
  • Anuncios de contrato con arreglo al Acuerdo sobre Contratación Pública (ACP), celebrados en el marco del GATT/Organización Mundial del Comercio (OMC), procedentes de Suiza.
  • Anuncios de contrato relativos a la Agrupación Europea de Interés Económico (AEIE).
  • Contratos públicos para servicios aéreos.

Nota

Desde el 1 de enero de 2021, los poderes adjudicadores y las entidades adjudicadoras del Reino Unido ya no pueden publicar anuncios de contratación en TED. Esto se debe a que las normas de la UE en materia de contratación pública han dejado de aplicarse tanto al Reino Unido como dentro de este.

Los anuncios de contratación relativos a los procedimientos publicados hasta el 31 de diciembre de 2020 seguirán publicándose en TED, ya que los poderes adjudicadores y las entidades adjudicadoras del Reino Unido deben seguir aplicando el Derecho de la Unión a los procedimientos en curso (es decir, los publicados hasta el 31 de diciembre de 2020). Por lo tanto, dichos poderes y entidades deben enviar a TED los anuncios correspondientes (por ejemplo, anuncios de corrección de errores, anuncios de adjudicación de contratos o anuncios de modificación de contratos).